Visitar la obra:
Advertencia:
Este contenido contiene imágenes y materiales que pueden ser inapropiados para personas sensibles. Se recomienda discreción y es exclusivo para espectadores con criterio formado.
18+ DLSV
Artista
Domingo Sanchez Blanco (España 1955)
Curatoria
Arturo Cariceo / Chile
Abstract
Lo que en un principio iba a ser una exposición sobre el Museo Mausoleo de Morille, una monumental obra de Domingo Sánchez Blanco (Salamanca, España, 1955) que lleva desarrollando desde inicios del siglo XX, terminó siendo una retrospectiva. La propuesta no es nueva, ya que sigue la línea de lo realizado en el periódico El Norte de Castilla, donde se publicó una exposición impresa a página completa, presentando y analizando cinco de las obras del artista salmantino. En esta ocasión, la decisión curatorial ha sido seleccionar un centenar de obras, dejando a un lado a las importantes galerías, museos, bienales y ferias donde han sido exhibidas, para permitir que las piezas hablen por sí mismas. La bibliografía sobre Sánchez Blanco es extensa, pero si se busca un libro clave para adentrarse en su universo creativo, la monografía de Fernando Castro Flórez es la referencia obligada. En ella, no solo recorre minuciosamente su trayectoria, sino que consigue lo que parecía imposible: hacer que el propio Domingo reflexione abiertamente sobre su obra. Sin embargo, podemos encontrarlo participando en un Debate sobre Arte transgresor y tecnologías de vanguardia, celebrado en el Claustro de los Jerónimos del Museo Nacional del Prado (2018), o seguir sus pasos en un reportaje del programa Creadores emitido por RTVE (2009). Por tanto, Algo que no se puede apagar no es sólo una invitación a la contemplación visual, sino también a descubrir la potente tonalidad creativa de un artista escapista.