Programa de Exposiciones 2025 | Galería Suyai TV

Título: DESCOMPOSICIÓN DE LA ÉLITE pintura sin afeites (sin título en minúscula )
Fecha de lanzamiento: 8 de abril de 2025
Manuel Enrique Escobar Lehmann (Chile, 1952) el artista estudió Artes Plásticas en la Universidad de Chile con maestros como Adolfo Couve. Desde 1980 vive en Bruselas, donde continuó su formación artística en la Académie de Watermael-Boitsfort y otras instituciones. Influenciado por el expresionismo belga, combina enseñanza y creación artística, destacando exposiciones individuales y colectivas en Chile y Europa.

Título: Santos Populares
Fecha de lanzamiento: 24 de abril de 2025
Rosita Beas (Chile, 1982) es una artista visual que estudió Artes Plásticas en la Universidad de Chile. Su obra destaca por ilustraciones de personajes populares descontextualizados y santificados, inspiradas en el Pop Art y el Kitsch. Sus creaciones han sido publicadas en medios impresos y digitales, además de influir en tesis y libros sobre arte contemporáneo.

Título: VEA…aparece los jueves
Fecha de lanzamiento: 13 de mayo de 2025
Leonardo Portus (Chile, 1969) es un artista visual autodidacta cuya obra explora memoria, arquitectura y patrimonio. Con influencias modernistas, crea maquetas y objetos que resignifican espacios históricos. Su trabajo ha sido exhibido en museos y galerías en Chile y el extranjero, destacando por su enfoque en la construcción de identidad cultural.

Título: Primigenia
Fecha de lanzamiento: 22 de mayo de 2025
Teresa Núñez Valdivieso (Chile, 1979) Artista visual y restauradora. Estudió Pintura y Restauración en Cusco, Perú, y ha realizado exposiciones en Chile y el extranjero.
Destacan su residencia artística en Suecia y la exposición Primar Vegetation. Su obra forma parte de colecciones privadas internacionales.

Título:
Fecha de lanzamiento: 10 de junio de 2025
Michelle Loraine Buerba Chávez (México, 1995) es una artista visual que fusiona arte y ciencia mediante procesos participativos y lúdicos para generar espacios reflexivos. Egresada de la ENPEG «La Esmeralda» y con maestría en la UNAM, ha exhibido en espacios como la Biblioteca Vasconcelos, el Centro Nacional de las Artes y la Galería Luis Nishizawa, además de participar en las Bienales de Cancún y La Habana. Destaca su colaboración en proyectos transdisciplinarios como Cocina Colaboratorio y Artemóvil 15, donde emplea la metáfora para promover la colaboración horizontal y el intercambio de saberes, construyendo puentes entre realidades diversas a través del arte.


Título: Ardora
Fecha de lanzamiento: 24 Julio de 2025